La educación online ha revolucionado la forma en que compartimos conocimientos y adquirimos nuevas habilidades.
Este fenómeno no solo democratiza el acceso al aprendizaje, sino que también abre un abanico de posibilidades para generar ingresos, incluso si no tienes experiencia previa en ventas o negocios en línea.
Si quieres apalancarte con la educación online y deseas explorar este camino para capitalizarte...
Entonces, ¡Este artículo es para ti!
El cambio de paradigma en la educación
Tanto en el pasado como actualmente, la educación estaba confinada a las aulas y limitada por horarios rígidos. Las herramientas más utilizadas siguen siendo físicos: libros, cuadernos y pizarras.
Sin embargo, el avance de la tecnología ha permitido incorporar distintas perspectivas. Internet ha democratizado el acceso al conocimiento, permitiendo a cualquier persona aprender lo que necesite en el momento y lugar que elija.
Este cambio no solo beneficia a los estudiantes, sino también a los educadores. Hoy, cualquier persona con conocimientos valiosos puede compartirlos con un público global, sin importar su ubicación geográfica.
Este nuevo paradigma ha dado lugar a modelos educativos más flexibles, como cursos grabados, clases en vivo y membresías.
Esto permitió que muchas personas puedan enseñar y brindar conocimiento, destacar en su nicho y así obtener sus beneficios mediante la elaboración de cursos que enseñan algo específico.
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium.
¿Cualquier persona puede enseñar?
¡Cualquiera puede hacerlo!
Es común pensar que solo los expertos o quienes tienen títulos avanzados pueden enseñar. La realidad es que todos tenemos algo que compartir. Si tienes una habilidad, conocimiento o pasión, ya tienes los cimientos para comenzar a enseñar.
Entonces, ¿Qué debemos tener en cuenta?
En principio los más importante es identificar tu fortaleza:
Piensa en aquello que te apasiona o en lo que tienes experiencia. Esto es crucial. Te va a permitir desenvolverte fácilmente por temas que te sientes cómodo/a y dominas. Con este punto tienes el camino más allanado.
Si aún no tienes alguna habilidad específica puedes considerar habilidades prácticas y comunes como puede ser la cocina, la jardinería o manualidades. Esto te permitirá apalancarte y proponer conocimientos en habilidades exclusivas y únicas que lo podrás potenciar continuamente. Además te ayudará a desarrollar la creatividad que es muy positivo para la mente humana.
Existen un sin fin de nichos en donde puedes moverte, lo importante es encontrar aquellos temas que vibren contigo y donde te sientas más cómodo/a para enseñar.
Por otro lado debes definir tu enfoque en lo que te propongas:
No es necesario ser el mejor en un tema, lo importante es ser capaz de transmitir conocimientos de manera clara y ayudar a los demás a mejorar.
La gran mayoría de las veces no es lo que vendes sino como lo vendes. Desarrolla la pasión en cada cosa que hagas y las personas llegarán solas.
Pasos para crear contenido educativo online
Crear contenido educativo al principio puede parecer un gran desafío, pero con un enfoque adecuado, es un proceso alcanzable. Para armarte de una estrategia mejor al momento de estructurar determinado tipo de contenido, esta guía te ayudará con el paso a paso:
En primer lugar, deberás definir tu público objetivo
Es importante saber a que persona deseas enseñar. Por ejemplo, si tu público tiene más de 40 años, enfócate en contenido claro, accesible y que no dependa de conocimientos técnicos avanzados. Esto te ayudará a tener ideas claras y que las personas te entiendan mucho mejor.
Luego debes escoger el formato adecuado de enseñanza.
Dentro de este punto tienes varias posibilidades. Algo que se utiliza hoy en día son las membresías pagas y mensuales. Esto significa que ofreces contenidos en varios formatos principalmente en videos en donde las personas van pagando una mensualidad por el acceso al contenido.
En cuanto a las ventajas es que sabes que mes a mes recibes dinero, como contra es que debes considerar entregar material actualizado casi permanentemente para mantener a tu audiencia en ese lugar de privilegio y evitar que cancele la membresía.
Directamente puedes ofrecer acceso a cursos determinados y a precios más módicos para que las personas puedan capacitarse y avanzar con sus proyectos.
Las clases en vivo es una gran opción para conectar con personas que necesitan aún más seguimiento sobre sus trabajos.
También puedes agregar bonos con contenido más exclusivo que incluso te ayudaría a vender más tus contenidos.
Las opciones son muchas y debes analizarlas con detalles en relación a lo que más te favorezca.
Una vez definido el formato, el paso siguiente es estructurar tu contenido.
Si desarrollas un curso en videos, es importante dividir el contenido en módulos pequeños y que sean fáciles de seguir.
Cada lección debe tener un objetivo claro y ser prácticos.
La dinámica del contenido te ayudará a ser más creativo y brindar información relevante a tu público.
Cómo último paso, utiliza herramientas simples
Si no posees el suficiente conocimiento digital para la creación de tu contenido, no te frustes. Simplemente investiga sobre determinadas herramientas que te permitan solucionar tu problema con facilidad.
Sino te sientes capacitado/a para hacerlo tu mismo/a, puedes delegar la tarea a alguien de confianza. Caso contrario puedes hacerlo tu pero haciendo uso de las herramientas adecuadas.
Hoy en día existen muchas opciones para crear casi cualquier contenido. Si tienes que invertir, lo haces sin dudar. No olvides que el contenido lo vas a vender posteriormente, asi que evita dolores de cabeza futuros y hazlo práctico.
Herramientas como Canva para el diseño pueden ayudarte con la creación de presentaciones atractivas así como páginas web y distintos tipos de publicaciones.
También puedes usar plataformas como Zoom o Google Meet que son perfectas para ofrecer contenido en formato de clases en vivo. Cada una tiene diferentes características las cuales se adaptarán a distintas necesidades.
Como consejo adicional, si quieres elaborar tu propio contenido, ten en cuenta que no necesitas una super producción profesional. Puedes comenzar con un teléfono simple con buena cámara y un lugar tranquilo son suficientes.
Lo importante son las ganas y tu toque distintivo y personalizado.
Ánimo puedes hacerlo!
Superando las barreras de entrada
A menudo, quienes están iniciando en el mundo digital enfrentan miedos que pueden detenerlos. Esto puede suponer una gran barrera de entrada que hará que posterguemos o procastinemos el trabajo. A continuación te proponemos algunos puntos a considerar para evitar este tipo de frustaciones:
No puedo hacer esto ya que no soy experto/a en tecnología
En primer medida, dispones de muchas herramientas para elaborar cualquier tipo de trabajo. Además, las plataformas educativas están diseñadas para ser intuitivas y fáciles de utilizar. Puede buscar tutoriales y comunidades que pueden ayudarte a aprender rápidamente lo esencial.
Lo mejor es dilucidar la herramienta concreta y luego usar continuamente hasta entender como usarla y crear el contenido que necesitas. Generalmente te puede llevar algunos días incluso si no tienes expeciencia.
Si se te hace muy complicado, un recurso bueno pueder ser delegar la tarea a otras personas que puedan hacerlo por ti, pero requerirá de un presupuesto mayor también.
Pero no sé qué enseñar.
Esto representa una gra barrera. Para solucionarla, haz una lista de tus habilidades y conocimientos. Si aún te sientes perdido/a, pide retroalimentación a amigos o familiares sobre qué creen que haces mejor.
Recuerda que los miedos son mentales, cuando superes la barrera del miedo todo será diferente. Prueba a ver como sale y sino es como esperabas puedes volver a intentarlo.
Si te cuesta salir en cámara no te preocupes, no es necesario. Si por ejemplo te gustan hacer trabajos manuales, con solo mostrar tus manos está bien.
Continúa adelante!
Inténtalo! no tienes nada que perder!
Hice de todo pero nadie compra. ¿Qué hago ahora?
Es entendible que al inicio puede ser lento, pero con persistencia y dedicación podrás alcanzar tus objetivos. También puedes hacer uso de una estrategia de promoción adecuada como puede ser trafico pago para atraer a tu publico más fácilmente.
Una gran estrategia es crear videos para Youtube, Tik Tok, Instagram para mostrarte y dar a conocer tus trabajos. Esto es muy bueno y además de a poco vas perdiendo el miedo.
La persistencia lo es todo. No olvides que es tu propio emprendimiento que a futuro se puede transformar en tu empresa!
Creando contenidos de gran calidad
Algo que es muy importante para destacarse en un mercado cada vez más competitivo, es el ofrecer contenido de calidad siempre.
Por lo tanto es crucial la inversión de tiempo para estructurar todo tu contenido.
Para ésto, puedes crearte una guía específica para armar el contenido que vas a ofrecer dentro de tu nicho.
Sea tanto el contenido visual y como el sonido de calidad hacen que tus recursos sean más atractivos y profesionales de modo que puedas alcanzar más personas y convertirte en una autoridad con el tiempo.
Como consejo puedes armarte de un perfil especifico para el cual vas a dirigirte y así organizarte estructurando tu contenido.
Lo mejor es crear tu marca personal que desarrollará la autoridad a futuro. Recuerda ser lo más original y simple posible.
Por ejemplo creando tu avatar, si son programadores principiantes que están comenzando en el rubro, si están cursando o quieren comenzar a cursar la universidad o bien si siguen la línea del autoaprendizaje, recomendaciones de lenguajes a utilizar de acuerdo al proyecto que desean planificar, entre otros.
Si estás dentro del ámbito de las manualidades puedes distinguirte con un toque más personal, por ejemplo ofreciendo tips y recursos para que encarar sus proyectos sea más facil de implementar.
Está muy de moda las comunidades, puedes utilizarlo como estrategia, ofrecer contenido extra en alguna red social para mantener a las personas cautivas y cultivando las ganas de seguir adelante con sus proyectos. Esto es más bien opcional y recuerda que necesitarás de armarte con más tiempo para brindar este material.
No importa con que asiduidad hagas contenido, sino más bien cuando ofrezcas contenido brinda la mejor información posible.
Esto te hará crecer mucho con el tiempo!
Promoción y venta de tus cursos
Hoy en día como bien sabemos coexisten varias redes sociales en el ecosistema de internet.
Actualmente el contenido visual en videos es lo que más moviliza a las personas a nivel general y lo que funciona.
Al comenzar tu proyecto es probable que utilices 1 red social para crear autoridad en el nicho que escojas. Luego puedes hacerte valer de otras redes para captar más público.
Mientras más redes utilices a más gente llegarás, solo recuerda que ésto implica que necesitarás mayor tiempo para editar todo tu contenido.
Si puedes delegar este trabajo mucho mejor, pero si estás comenzando puede resultar dificíl. Por tal motivo es recomendable que vayas paso a paso.
Crear un curso es solo el primer paso; el éxito depende de cómo lo promociones. Aquí te comparto algunas estrategias efectivas:
1) A través de las Redes sociales
Puedes avocarte a crear contenido educativo breve (como videos o publicaciones) que muestre lo que enseñas.
b. Email marketing
Construye una lista de correos y envía información valiosa regularmente. Ofrece descuentos exclusivos a tus suscriptores.
c. Anuncios pagados
Invierte en plataformas como Facebook Ads o Google Ads para llegar a más personas interesadas en tus cursos.
Recuerda siempre ir al grano. Esto es, que las personas aprendan algo nuevo en cada contenido que ofrezcas. Todo complemento que necesites exponer, no lo dudes, sigue adelante y ayuda a las personas.
La educación online ofrece varios formatos para compartir conocimientos. Algunos de los formatos más populares incluyen:
Elige un formato que se adapte a tu estilo de enseñanza y al tipo de aprendizaje de tu audiencia.
Selecciona la Plataforma Adecuada
La plataforma en la que subas tu contenido influirá en tus ingresos y en la manera en que llegas a los estudiantes. Existen plataformas de cursos masivos como Udemy, Skillshare o Coursera, donde puedes aprovechar su audiencia para atraer a estudiantes rápidamente. También puedes crear tu propio sitio web con plataformas como Teachable o Kajabi, lo que te da un control total sobre tus ingresos, pero implica invertir más en marketing.
Algunas ideas de cómo generar ingresos recurrentes con membresías
Las membresías son una forma poderosa de generar ingresos sostenibles.
A través de una suscripción mensual, puedes ofrecer contenido exclusivo y acceso continuo a tus clases o materiales.
Este modelo es ideal para temas que evolucionan constantemente o que requieren práctica constante, como idiomas o marketing digital.
Establece un Precio Competitivo
El precio de tu curso debe reflejar su valor. Si estás comenzando, puedes optar por precios accesibles para atraer a más estudiantes y generar reseñas positivas. A medida que aumente tu reputación, podrás ajustar el precio de tus productos y servicios. También considera ofrecer descuentos, promociones o un periodo de prueba gratuito para captar la atención de los usuarios.
Escrito por:
Puente al Exito
COMPARTIR
Publicaciones
Una guía que te servirá para vender productos de afiliación
Conoce el gran programa para generar ingresos con educación online
Aprende que son, para que sirven y como funciona una landing page
Sobre mi
Te cuento quien soy y a que me dedico. Contáctame a través de las redes sociales.